Clínica Dental Manuel Rodríguez Pérez

  • Tratamientos
    Ortodoncia Preventiva

    Odontología Preventiva

    Odontología Conservadora

    Odontología conservadora

    Endodoncia

    Endodoncia

    Odontopediatría: odontología infantil

    Odontopediatría: odontología infantil

    Estética Dental

    Estética Dental

    Cirugía Oral

    Cirugía Oral

    Prótesis dental: fija y removible

    Prótesis dental: fija y removible

    Ortodoncia

    Ortodoncia

    Periodoncia

    Periodoncia

    Implantes dentales

    Implantes dentales

    Radiología Dental 3D: CBCT

    Radiología Dental 3D: CBCT

    Escáner intraoral

    Escáner intraoral

  • Sobre nuestra clínica
    • La clínica en imágenes
    • Lo que dicen de nosotros
  • Equipo
  • Primera Visita
  • Blog
Reservar una cita
Principales Errores en la higiene bucodental
Clínica Dental Dr. Manuel Rodríguez
martes, 01 octubre 2019 / Publicado en Noticias

Principales Errores en la higiene bucodental

La población en general parece conocer como realizar una correcta higiene bucodental, pero habitualmente se comenten una serie de errores que pueden comprometer inconscientemente la salud de nuestros dientes.

Aunque el origen de la patología dental es multifactorial, destaca como factor principal la higiene bucodental diaria deficitaria, la cual debemos perfeccionar y evitar errores comunes:

1. No nos cepillamos las encías: las encías son muy importantes en nuestra salud bucodental y se deben cepillar con una técnica específica para evitar que se acumule placa bacteriana en el sulco gingival, provocando inflamación de las mismas con el sangrado consecuente y posible periodontitis (piorrea) .

2. No nos cepillamos a nivel interproximal/entre los dientes: cuando realizamos un cepillado habitual es difícil o imposible poder acceder entre los dientes, por lo que es necesario el uso de hilo dental y cepillos interproximal, para evitar la aparición de caries o inflamación de encías a ese nivel.

3. No nos cepillamos la lengua: la lengua tiene interdigitaciones que son las papilas gustativas las cuales hay que higienizar con cepillos o raspadores linguales, para evitar el acúmulo de placa bacteriana y mal olor.

4. Sólo nos cepillamos por la mañana: al despertarnos nos resulta más agradable cepillarnos los dientes por sensación de mal sabor de boca y descuidamos de cepillarnos tras las comidas, especialmente por la noche, cuando da más pereza. Cuando vamos a dormir, si los dientes no están limpios, las bacterias pueden actuar con más facilidad por la reducción del flujo salival, entre otros factores.ir con los dientes limpios por la noche a dormir es fundamental.

5. Cepillado con mucha fuerza y/o cepillo duro: el frotarnos las encías  y dientes con mucho vigor o cepillos duros provocan que la encía se retraiga y que los dientes se desgasten. Cepilado y cepillo suave.

6. No cepillarse el suficiente tiempo: es importante estar cepillándose unos dos minutos, frotando por todas las superficies de nuestros dientes, sin olvidar las zonas de peor acceso.

7.  Creer más importante el uso de enjuagues/colutorios que el cepillado: el cepillado correcto es la técnica más importante de la higiene dental, seguido de limpieza entre dientes con hilo dental y/o cepillos interproximales, cepillado de la lengua y posible uso de enjuagues como complementos, bajo indicación de su dentista.

8. No cepillarse o usar hilo dental/ cepillo interproximal porque sangran las encías: la causa principal del sangrado de encías es la inflamación de las mismas debido a una higiene deficiente. La correcta técnica de higiene elimina el acúmulo de placa en la encías, se desactiva la reacción inflamatoria  y dejan de sangrar las encías en una semana.

Es muy importante la visita al dentista como mínimo una vez al año para que nos revise el estado de salud bucodental y asesore si hace falta sobre la higiene bucodental.

What you can read next

Día Mundial de la Diabetes
Interrelación periodontitis y diabetes
20 Aniversario
20 años de ilusión y evolución
Precauciones en el embarazo y salud oral
Precauciones en el embarazo y salud oral

Posts recientes

  • Impresión 3D en odontología

    Esta tecnología innovadora es una herramienta f...
  • 20 años de ilusión y evolución

    El 3 de Marzo de 2002 iniciamos con mucho esfue...
  • Importancia de las revisión y prevención frente al cáncer oral.

    En España, los casos de cáncer oral han aumenta...
  • Revista oficial del Colegio de Dentistas de Granada

    ...
  • Un cuento bonito: “No todo son dientes”

    Gracias a familia de Juan Carlos Aguilar Fernán...

Comentarios recientes

    Archivos

    • mayo 2024
    • marzo 2022
    • febrero 2022
    • junio 2021
    • abril 2021
    • noviembre 2020
    • septiembre 2020
    • octubre 2019
    • septiembre 2019
    • julio 2019

    Categorías

    • Noticias
    CONBANDERA_KITDIGITAL

    Dr. Manuel Rodríguez Pérez 44284579B

    Clínica Dental
    • Accesibilidad
    • Política de Cookies
    • Aviso legal y política de privacidad

    ¿Dónde estamos?

    c/ Madrid, 11 - 18200 Maracena (Granada)

    Contacto

    • +34 958 404 830
    • clinicamanuelrodriguez@gmail.com
    • @clinicadentalmanuelrodriguez
    • Facebook

    Horario

    • De lunes a jueves: 09:30 - 13:30, y 16:30 - 20:30
    • Viernes: 8:30 - 16:30
    SUBIR
    Pues sí, este sitio también utiliza cookies, pero queremos que estés seguro de tu privacidad.
    Utilizamos cookies en nuestro sitio web para tratar de brindarte la mejor experiencia de navegación posible, recordando tus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", aceptas el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puedes visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado.
    Más informaciónAceptarConfigurar Cookies
    Cookies

    Información básica sobre cookies

    Cuando visitas una web, ésta puede guardar y acceder a pequeños archivos de información que se almacenan en tu navegador, principalmente en forma de cookies. Esta información puede ser sobre ti, tus preferencias o el dispositivo con el que navegas y se utiliza principalmente para lograr que el sitio funcione correctamente. La información que se guarda no te identifica de forma directa, sino que se usa más bien para brindarte una experiencia web más personalizada y óptima. No obstante, como respetamos tu privacidad, puedes excluir algunos tipos de cookies. Puedes hacer clic en las diferentes categorías para obtener más información y cambiar nuestra configuración predeterminada. Sin embargo, si bloqueas algunos tipos de cookies, tu experiencia de uso en el sitio se puede ver afectada y también los servicios que podemos ofrecerte. Más información
    Necesarias
    Siempre habilitado

    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría sólo incluye las cookies que garantizan las funcionalidades básicas y las características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.

    No necesarias

    Cualquier cookie que no sea particularmente necesaria para el funcionamiento del sitio web y que se utilice específicamente para recoger datos personales del usuario a través de análisis, anuncios, otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.

    No definidas

    Cookies que aún no han sido categorizadas por el sistema o están en proceso.

    Analíticas

    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre la métrica del número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.

    Guardar y aceptar
    Powered by CookieYes